top of page

Niveles

Además de trabajar en el desarrollo de unas competencias a nivel general, en el Jardín Infantil Kikita se trabaja con los niños y las niñas de acuerdo a sus niveles de desarrollo y a sus habilidades.
Salacuna (3 a 12 meses)
​

El Jardín Infantil Kikita le ofrece al bebé de esta edad una serie de experiencias que incluyen juegos, música, ejercicios corporales, masajes y acercamiento a su entorno y les ayudan a reaccionar adecuadamente al medio, siempre respetando el nivel de desarrollo de cada niño y niña en particular.

Caminadores (1 a 2 años)


​En el Jardín Infantil Kikita encuentran a través de las canciones (rondas infantiles, cuentos), retahílas, lectura de cuentos, las palabras que se combinan con la armonía y la repetición, la ayuda para el desarrollo del lenguaje, habilidades de comprensión y la memoria auditiva. Igualmente cuentan con juguetes adecuados para la edad (libros blandos, cubos en espuma, muñecos de diferentes texturas, entre otros).

Escaladores (2 a 3 años)
​

​En Escaladores hay mucho que hacer! El escenario del Jardín está especialmente diseñado para desarrollar las habilidades físicas, cognitivas, emocionales, entre otras y experimentar nuevas experiencias. El niño y la niña, se sentirán más en confianza dentro de este espacio de juego, con la seguridad de que necesitan el apoyo de sus padres, madres y docentes constantemente.

Aventureros (3 a 4 años)
​

​El periodo de atención del niño y la niña de esta edad sigue siendo corto; sin embargo, tienen mayor capacidad de concentración. Los "cómo" y "por qué" de las cosas y los eventos, les fascinan, para esto las docentes del Jardín Infantil Kikita procuran dar respuestas lógicas a cada una de ellas propiciando nuevos ambientes y contextos de aprendizaje (¿Por qué llueve?, ¿Por qué el cielo es azul? Indagan sobre las diferencias físicas entre los niños y las niñas, etc.), así como tratar de imaginarse como integrar diferentes cosas.

Exploradores (4 a 6 años)
​

Exploradores se enfoca al juego organizado en el que los niños, niñas y docentes comparten el ejercicio, la imaginación y la creatividad en un ambiente de cooperación. Así  ellos se convierten, por un momento, en los líderes de grupo y los demás lo escuchan y lo copian. Este es el inicio del trabajo en equipo.

SÍGUENOS

  • Facebook icono social
  • Instagram

NOTA: Para ver la página de facebook, necesitas un usuario.

bottom of page